Hola amigos les traigo este tutorial para aquellos que están aburridos con el GRUB blanco y negro que viene por defecto en ubuntu.
Bueno Ubuntu 9.10 viene con un gestor de arranque mas presonalizable que el anterior y hoy vamos a trabajar en esa parte de personalización les voy mostrar como cambiar la imagen del GRUB 2 como cambiar colores y como cambiar los nombres de los sistemas operativos que se muestran allí.
Lo primero que vamos a realizar es instalar un fondo de arranque o unas imagenes en la carpeta del grub esto lo aremos de la siguiente manera primero que todo abriremos un terminal y colocamos el siguiente comando.
sudo apt-get install grub2-splashimages
Dar clik en la imagen para agrandar.

Bueno también podríamos crear una imagen nosotros o podremos elegir una imagen del siguiente link http://www.schultz-net.dk/grub.html lo único que tenemos que hacer con las imágenes que creamos o con las que descargamos es lo siguiente la abrimos con editor de imágenes GIMP las editamos de tamaño 640*480 y la guardamos como archivo .tga luego de que realicemos estos pasos copiamos la imagen que nos guste en la carpeta grub para hacer eso escribimos en un terminal lo siguiente
sudo nautilus
Al escribir lo anterior y presionar ENTER nos abrirá una carpeta hay nos dirigimos a Sistemas de archivo --> usr --> share --> images --> grub y en la carpeta grub pegamos la imagen que copiamos.
Una ves tengamos la imagen elegida para nuestro GRUB2 aremos lo siguiente que seria poner el nombre de la imagen en el fichero 05_debian_theme y eso lo aremos de la siguiente manera.
sudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme
Dar clik en la imagen para agrandar.

Dar clik en la imagen para agrandar.

Donde dice moreblue-orbit-grub lo borraremos y colocaremos el nombre de la imagen que hayamos elegido de la siguiente manera.
Dar clik en la imagen para agrandar.

La imagen que yo e eleguido se llama linwin y ese es el nombre que e cambiado como la imagen anterior lo indica.
El siguiente paso seria copiar la imagen que esco escogimos en en la carpeta grup que se encuantra en la carpeta boot esto lo conseguiremos copiando en un terminal la siguiente linea donde dice linwin.tga copiaremos el nombre de la imagen que elegimos.
sudo mv /usr/share/images/grub/linwin.tga /boot/grub/
Dar clik en la imagen para agrandar.

Al haber realizado el paso anterior vamos haber si en el grub es tan los cambiaos que realizados y eso lo podremos ver con el siguiente comando.
sudo update-grub2
Dar clik en la imagen para agrandar.

En la ventana del terminal veremos que nos muestra la imagen del GRUB2 que la mía se llama linwin.tga y también nos muestra los Sistemas Operativos instados y que mostrara en el GRUB2.
Ahora les mostrare como cambiar el temporizador, el color de los textos y el nombre de los Sistemas Operativos del GRUB2 eso lo aremos de la siguiente manera primero que todo tenemos que abrir y editar el archivo grub.cfg eso lo aremos de la siguiente manera en un terminal copiamos lo siguiente.
sudo gedit /boot/grub/grub.cfg
Al haber realizado el paso anterior nos el archivo grub.cfg
Dar clik en la imagen para agrandar.

Ahora buscamos el texto set timeout=10 para editar el tiempo y lo editaremos ala forma que mas nos guste colocaremos mas tiempo o menos o simplemente lo dejaremos sin tiempo como lo muestra la siguiente imagen.
Dar clik en la imagen para agrandar.

Listo al editar el tiempo pasaremos a editar los colores y buscaremos el siguiente texto
set color_normal=black/black
set color_highlight=magenta/black
else
set menu_color_normal=white/black
set menu_color_highlight=black/white
Dar clik en la imagen para agrandar.

Hay encontraremos lo nombres de los colores en ingles y los editaremos como mas nos guste.
Luego de haber echo el paso anterior aremos lo siguiente editaremos el nombre de los Sistemas Operativos por ejemplo puedes colocar el nombre de otro como MAC o el nombre que quieras eso lo aremos buscando el nombre del Sistemas Operativos que queremos editar como la siguiente imagen nos indica.
Dar clik en la imagen para agrandar.

Dar clik en la imagen para agrandar.

Bueno amigos llegamos al final de este tutorial espero le halla sido de ayuda :-)
0 comentarios:
Publicar un comentario